martes, 30 de diciembre de 2014

Holas chicos hoy les voy hablar sobre el:
Porsche Carrera GT

El Porsche Carrera GT es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante alemán Porsche entre los años 2003 y 2006. Es un tracción trasera con motor central trasero y carrocería descapotable de dos puertas y dos plazas. El Carrera GT fue designado como el coche más rápido del año 2005.Tiene una velocidad máxima de por encima 330 k/h.



Historia
El desarrollo del Carrera GT se remonta a sus predecesores, los automóviles de carreras Porsche 911 GT1-98 y Porsche LMP1-98, que fueron abandonados cuando el reglamento de la FIA y de ACO cambió en 1998. Porsche había planeado inicialmente que el sustituto a ser estrenado en 1999 tendría un motor de seis cilindros con turbocompresor, pero el proyecto se aplazó al año 2000 para desarrollar un V10 atmosférico. El V10 era un proyecto abandonado que se había desarrollado secretamente en 1992 para el equipo Footwork de Fórmula 1. El motor fue resucitado para el proposito de Le Mans y aumentado de cilindrada a 5,5 litros.
Sin embargo, el proyecto del gran turismo de Le Mans fue cancelado a dos días del comienzo de pruebas de la primera unidad a mediados de 1999, sobre todo porque parte del equipo de ingenieros de Porsche que estaba trabajando en la división deportiva fue trasladado para desarrollar el Porsche Cayenne. También se especuló que el presidente del Grupo Volkswagen, Ferdinand Piëch, deseaba que el Audi R8, el prototipo de Le Mans de Audi, no rivalizara con el Porsche en la temporada 2000.
Porsche modificó el diseño del proyecto y lo presentó como prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2000. El interés del público y las ganancias del exitoso Cayenne llevaron a que Porsche decidiera desarrollar una versión de calle de edición limitada.
Porsche comenzó a fabricar el Carrera GT en el año 2003 en la planta de Leipzig (Alemania), y se puso a la venta en Estados Unidos el 31 de enero de 2004 a un precio de unos US$ 440.000. Originalmente se planeaba fabricar 1.500 unidades,2 pero Porsche anunció en agosto de 2005 que se dejaría de fabricar en el año 2006. Hasta el 6 de mayo de 2006, se fabricaron 1.270 unidades del Carrera GT, y 604 fueron vendidas en los Estados Unidos y 3 en Chile.

Interior del Carrera GT























sábado, 20 de diciembre de 2014

Hola chicos hoy les vengo con un nuevo auto que el:

Pagani Huayra
El Pagani Huayra es un automóvil super deportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, fundada por el argentino autodidacta Horacio Pagani. El nombre proviene de Huayra , significa viento en la lengua Quechua. Fue presentado el 18 de febrero de 2011 en la sede de Pirelli en Milan, ostentando el título de ser el automóvil de producción en serie más caro del mundo, con un valor superior a 2 millones de euros. Al momento de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, ya llevaba pedidos por más de media centena de unidades, es un biplaza con motor central trasero, con carrocería coupé. La abertura de sus puertas es del tipo “ala de gaviota”. Se construye sobre dos semi-chasis, delantero y trasero, fabricados en cromo-molibdeno (con un peso final de 1350 kilogramos), que le brindan mayor resistencia, permitiendo ahorrar peso. El coche conserva las características líneas de su antecesor, el Pagani Zonda, pero más estilizado. Su motor es un Mercedes-Benz AMG, un 12 cilindros en V a 60º biturbo de 6 litros, capaz de proporcionarle 730 CV de potencia y 1000Nm de par. Su creador, Horacio Pagani, ha confesado que él hubiera preferido un motor atmosférico, pero que las duras restricciones medioambientales de la Unión Europea obligaron a pensar en otro tipo de soluciones que permitirán homologar el vehículo. La caja de cambios es de embrague único y 7 velocidades. Un sistema de doble embrague incrementaría el peso en 70kg echando por tierra la posible mejora en rendimiento. Dispone de componentes aerodinámicos activos: dos delante y dos detrás. Modifican la carga aerodinámica de forma automática para conseguir un paso por curva con el mayor apoyo posible. Debido a su peso, consigue acelerar de 0 a 100km/h en 2,94 segundos. Alcanza una velocidad final de 386 km/h (limitada para el modelo de serie), ya que cuando el Pagani Huayra, era un prototipo y se llamaba "C9" fue probado en Sudáfrica el 8 de febrero de 2010 y alcanzo una velocidad punta de 414 km/h. El interior del coche es sumamente lujoso, tal como se esperaría en un modelo de semejante valor, tiene materiales como kevlar, titanio, fibra de carbono y cuero de la calidad más alta del mercado.

Archivo:Pagani Huayra - Flickr - andrewbasterfield.jpg


Apariciones 
Al momento de ser anunciado, Electronic Arts tuvo un acuerdo con Pagani para que el Huayra apareciera únicamente en los títulos de Need for Speed en 2011, que serían el Shift 2: Unleashed y Need for Speed: The Run. En el Shift 2 contiene incluso un paquete de carrocería que le permitiría llegar a los 411 km/h. La fecha del compromiso con EA expiró el 1 de enero de 2012. El auto apareció también en un DLC pack del Forza Motorsport 4. En el año 2012, a finales de octubre, también tuvo su aparición en el último y exitoso lanzamiento de EA, el Need For Speed Most Wanted, el segundo en la lista de los autos más buscados de la ciudad ficticia Fairhaven, también reaparece en Need For Speed Rivals como auto de corredor consiguiendo en el rango 20 del juego.Sin olvidar su aparicion en 2014 en Need For Speed Rivals.
Actualmente, hace una aparición en Gran Turismo 6 en tres versiones, el Pagani Huayra 2011, la actual 2013 y una Edición del 15° Aniversario de Gran Turismo, con base en la versión 2013.
Aparición en need for speed rivals
Aparición en Need For Speed Most Wanted
































       









                                            


                                                             Interior 





viernes, 19 de diciembre de 2014

Hola chicos hoy les vengo con un nuevo auto de la marca Pagani 

Pagani Zonda
El Pagani Zonda es un automóvil super deportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani desde 1999. Se producían aproximadamente 10 unidades por año. Es un automóvil con motor central trasero y con carrocería de 2 asientos cupé o descapotable. El material de construcción es fibra de carbono principalmente.
Algunos principios de la ingeniería del Zonda fueron realizados por el campeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio. Este modelo originalmente iba a ser llamado "Fangio F1", pero tras la muerte de Fangio en 1995 se lo llamó Zonda, en honor a un viento seco y cálido característico de la zona andina del oeste argentino.
Previamente a la presentación del Zonda, el argentino Horacio Pagani, su creador, había trabajado como constructor en Lamborghini en proyectos como el Lamborghini Countach Evoluzione y como diseñador en el P140 y en el Lamborghini Diablo.
Horacio Pagani llegó a Lamborghini recomendado por el piloto argentino Juan Manuel Fangio. Mientras trabajaba para Lamborghini, concebía su sueño personal: diseñar y fabricar su propio automóvil deportivo.
Un dato destacable es que el Zonda aprueba satisfactoriamente cada una de las 36 evaluaciones de seguridad realizadas previamente para la fabricación y comercialización.
El comportamiento dinámico del auto es excelente y las pruebas en pista realizadas por expertos lo destacan frente a otros super deportivos.


Equipamiento 

El equipamiento del Zonda cuenta con todos los elementos necesarios y estándares de confort. Algunos detalles del equipamiento son: cierre centralizado y control de ventanillas eléctrico, control de suspensión eléctrico, espejos accionados eléctricamente, climatizador automático, reproductor de CD, y un escape cuádruple. Para marcar con claridad que se trata de un deportivo con ciertos aires de lujo, los propietarios reciben con cada ejemplar un juego de maletas de piel Schedoni y zapatos a tono con el interior del auto.
Rivales y oponentes
El Pagani Zonda tiene muchos rivales, como el Maserati MC12, Ferrari FXX, Lamborghini Murciélago, etc. Teniendo en cuenta la nacionalidad. O el Bugatti Veyron, Chevrolet Corvette o Hennessey Venom GT en especificaciones en la carretera. También el Porsche Carrera GT, Ford GT y/o Saleen S7 en diseño y exterior.
Pero por ahora el máximo rival de este fabuloso auto es el Lamborghini Veneno, ambos se parecen en exterior completamente moderno y de carrera, el mismo motor V12, la misma velocidad de 375 KM/H, o el mismo frente en el cual se nota la simetría como en los modelos de Chevrolet.
El auto posee mucha compatibilidad con una Formula 1, por su sonido de motor, su velocidad, su peso y su capacidad en las curvas, entre otras cosas, también (si se sacan fotos desde arriba de ambos vehículos y se solapan), se verá claramente la diferencia.

Interior del Pagani Zonda

























Hola chicos ya que estamos en navidad aquí les dejo una imagen navideña para que reflexionen y les deseo una Feliz Navidad y prospero año nuevo.










viernes, 12 de diciembre de 2014

Chevrolet Corvette
El Chevrolet Corvette es un automóvil deportivo fabricado por la marca estadounidense Chevrolet desde el año 1953. Es fabricado en Bowling Green,Kentucky, donde también se encuentra el Museo Nacional de Corvette. Anteriormente era fabricado en Flint, Míchigan y San Luis, Misuri. Fue el primer deportivo construido por Chevrolet.Fue el creador de estos Luis Rangel primer mexicano en chevrolet.
Existen siete generaciones de este deportivo estadounidense: C1 (1953-1962), C2 (1963-1967), C3 (1968-1982), C4 (1983-1996), C5 (1996-2004), C6 (2003-2013) y C7 (2013-presente). Se fabrican diversas versiones con diferentes funciones dentro de cada generación. A lo largo de los años, las versiones del coche han ganado premios de revistas como Motor Trend y Car and Driver, y de organizaciones como la Sociedad de Ingenieros Automotrices, y se ha utilizado a lo largo de los años como coche de seguridad en las 500 millas de Indianápolis desde 1978.
El Corvette de primera generación fue diseñado por Harley Earl y presentado sin mucha acogida el 17 de enero de 1953, motivo por el cual casi no salió a producción.
Si bien se vende bajo la marca Chevrolet en los Estados Unidos y otros lugares en el mundo, también se vende bajo su propia marca Corvette en Europa y Japón, donde es bastante raro este modelo. El automóvil se construye en versiones coupé y descapotable; la posibilidad de una versión sedán también ha sido considerada por los ejecutivos de GM. 

Interior del Chevrolet 












miércoles, 10 de diciembre de 2014

Hola chicos hoy les vengo con los carro marca chevorlet y hoy hablaremos del:
 Chevrolet Camaro
El Chevrolet Camaro es un automóvil deportivo producido por el fabricante estadounidense Chevrolet. Se clasifica como un pony car y en algunas versiones también como un muscle car. El Camaro surgió como la respuesta deGeneral Motors a su rival más digno durante esta época: el Ford Mustang.
En plena era de los "pony cars", Chevrolet presentó este modelo en dos versiones: el camaro Rally Sport (RS) y el camaro Super Sport (SS). Este último contaba con un V8 de 5.7 litros, y otro motor opcional de 6,5 litros con 396 plgs³, estaban hechos para la clase de cliente estadounidense apasionado por la velocidad, con la idea de "correr en el verano y guardarlo en el invierno", ya que se fabricaba en versión descapotable como en coupé.
Esta tradición jamás continuó a pesar de la gran decadencia a mediados de los años 1970, con la subida del precio de los combustibles. Este modelo se hizo famoso en las carreras de Trans-Am y la National Hot Rod Association.


Historia 

Durante el 2002 la producción del Camaro se detuvo. Durante ese tiempo Chevrolet buscaba una ruptura de concepto, buscando la manera de sorprender con un modelo puramente al estiloamericano que pudiera despertar las pasiones deportivas de un mundo entero. La espera fue larga, siete años donde únicamente se pudieron entrever algunos concept car. En 2006 salió a la luz, el nuevo Chevrolet Camaro que se adaptaba a su manera a los nuevos mercados y exigencias de los clientes, equipando de serie, por ejemplo un conjunto de airbags y un sistema de control de tracción, ESP. La motorización incluía, en su gama más alta, un V8 con cilindros desconectables de 6,1 litros que le otorgaban una potencia de 426 CV (313 kW). Mientras que también era posible optar, por una opción más prudente pero no por ello despreciable, de un motor de 304 CV (224 KW) de 6 cilindros.

Camaro ZL1

Para los fanáticos, la sigla ZL1 que evoca recuerdos imborrables, pues llevan a las raíces de Camaro, allá por el año 1969. En ese año, bajo el código de producción ZL1, se construyeron 69 unidades. Hoy, homenajeando a ese mítico modelo que se caracterizaba por tener un motor completamente de aluminio, nace el nuevo ZL1. La resurrección de una leyenda. El nuevo deportivo, el cual fue candidato de la prensa especializada de Chile a Deportivo Premium del Año, fue creado para ser utilizado en el día a día, pero con la mirada puesta en las pistas de competición, de ahí que disponga del exclusivo sistema Performance Traction Management (PTM) que ofrece 5 modos de manejo, y que integra los sistemas Magnetic Ride Control (con tres tipos de calibración –Tour, Sport y Track- adaptables según el camino), Launch Control, Traction Control y Active Handling. En conjunto, ofrecen mejor estabilidad y desempeño al momento de exprimir sus capacidades.

Camaro Z/28

Con increíble apariencia, el nuevo «Chevrolet Camaro Z/28» 2014, ha surgido este año como uno de los mejores coches deportivos. Más rápido que el ZL1 por tres segundos «en la pista», el nuevo Z/28 cuenta con una excelente combinación de bajo peso y poderoso motor.
El nuevo Camaro Z/28 cuenta con un motor LS7 V8 7.0L, capaz de producir 500 caballos de fuerza, 470 libras-pie de troque, y una transmisión manual Tremec TR6060 de 6-velocidades, que promete velocidad máxima de 300 km/h. El Chevrolet Camaro Z/28 2014 cuenta con mejor funcionamiento en las curvas, excelente agarre y super potencia de frenado a alta velocidad. Este Modelo A Aparecido También como Camaro "Especial" De Hot Wheels Con El Nombre: 2013 Hot Wheels Chevy Camaro Special Edition Nombre De Este Auto En Especial De Hot wheels

Interior del Camaro